El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Mientras que Alejandro Moreno Cárdenas amenazó con expulsar de las filas del PRI a Dulce María Sauri Riancho, Pedro Joaquín Coldwell y Francisco Labastida Ochoa y Manlio Fabio Beltrones, acusándolos de difamarlo y por tanto ofreciendo llevarlos a una proceso de expulsión del PRI, del otro lado ven estas amenazas como un intento de “purgar” al PRI para no tener oposición.
Moreno Cárdenas está aprovechando la situación para irse deshaciendo de todo aquello que en un futuro le represente un escollo o una figura que pueda presentarle oposición. En palabras más claras, el dirigente del PRI lo que intenta es quedarse con un partido de incondicionales, donde nadie le haga sombra y menos le cuestione sus decisiones.
Quienes digan que esto representa una fuga de militantes tienen razón, pero desde el punto de vista del dirigente nacional, lo que importa es la franquicia y lo que pueda aportarle en los próximos 8 años; sin personajes importantes, con “purgas” de disidentes, lo que va a quedar es un partido que se convertirá en propiedad de Moreno Cárdenas, algo similar a lo que pasa con el Partido del Trabajo o con Movimiento Ciudadano, que tienen dueños y por eso se hace lo que sus dueños quieren.
Pero mientras Alejandro Moreno busca la manera de correr a todos sus opositores, para así quedarse solo con el pastel, hay voces que no se callan y siguen asegurando que las decisiones que se están tomando son impulsivas y que antes de descalificar lo que se amerita es una reflexión profunda.
Desde la visión de Manlio Fabio Beltrones Rivera que se tomen “decisiones de manera tan cerrada y sin debate significativo solo perpetúa el problema en lugar de resolverlo”.
Pero, además, ante las acusaciones de Alejandro Moreno, quien acusó a los priístas que se le han rebelado de estar involucrados en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, Beltrones Rivera respondió que “es absolutamente ridículo y una distracción intentar descalificar a quienes han liderado el partido en el pasado sin fundamentos sólidos”.
Ante el amago de que esos disidentes pueden ser expulsados del PRI, donde él mismo Beltrones va incluido, su respuesta se centró en decir que la militancia tiene derecho de disentir y expresar diferencias de criterios dentro del PRI sin temor a represalias y precisó que la dirigencia interna debe ser respetada y promovida.
Lo que le está pasando al PRI deriva de su incapacidad de ser un partido que pueda actuar sin el poder; al ser creado con un liderazgo vertical que generalmente provino del presidente de la República en turno, cuando ya no tienen esa figura lo que sucede es que son incapaces de asumir con reflexión sus derrotas y se presentan estas asonadas, donde unos intentan apoderarse de los despojos y otros creen que de los escombros pueden iniciar una reconstrucción.
Ambas visiones están equivocadas. El PRI es un partido que perdió su esencia y liderazgo social, dejó de tener un vínculo con su masa electoral y por tanto empezó a perder votos y militancia, han tratado de enmascarar con maquillaje su senectud que lo hace lento y presa de oportunismos.
Los grandes excesos que terminaron por agraviar a la sociedad ahora son el punto toral que no se atreven a enfrentar y más allá de ofrecer disculpas por su andar errático, lo cierto es que les faltan liderazgos, les falta compromiso y le sobran políticos.
Cierto que la reelección de un dirigente no resuelve absolutamente nada; pero tampoco les ayuda la falta de autocrítica, porque más allá de la gran figura que es Manlio Fabio Beltrones, no puede olvidarse que no le alcanzó para ganar la mayoría como candidato al senado
Si es senador electo es producto de una legislación electoral que termina premiando a los que pierden por poquito, o por mucho, pero quedan en segundo lugar y con eso les alcanza; pero esa fórmula de lograr posiciones debe generar también una reflexión, una autocrítica que hasta el momento no ha llegado.
Pareciera que en el PRI es delito de lesa humanidad que un dirigente nacional intente adueñarse del partido, pero es bien visto y hasta se aplaude que en lo local existan liderazgos que puedan ser señores feudales del Tricolor y ellos están en lo correcto y por tanto nadie les cuestiona su manejo personal del Partido.
Y no estamos hablando de si se respetan las formas o no, al final de cuentas, lo que impera es el agandalle y eso es patente tanto en lo nacional como en lo local, pero mientras que las voces locales se alzan para criticar el “albazo”, en lo local hacen exactamente lo mismo.

Trabajo coordinado, deja resultados
Hace un mes aproximadamente, el gobernador Alfonso Durazo anunció que estaba en proceso una obra hidráulica en Hermosillo que le garantizaba abasto de líquido al norte de la capital de Sonora, se trataba de una muy buena noticia que se guardó durante todo el periodo electoral, para respetar el silencio al que están obligados los gobernantes.
Ayer, en el bulevar Morelos de Hermosillo, el presidente de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez inició las obras para reemplazar tubería que lleva agua al norte de la Capital, se trata de aplicar una inversión que supero los 60 millones de pesos y que además de alargar el periodo de vida de las obras ya existentes, también reduce las fugas, eso evita los baches y se evita abrir las vialidades para hacer las reparaciones.
Pareciera que se trata de dos acciones inconexas, pero en realidad van íntimamente ligadas y son producto de la coordinación que no se publicita pero que sí existe entre el Gobernador y el Presidente Municipal.
Toño Astiazarán, más allá de las diferencias políticas que pudieran existir con el gobernador Alfonso Durazo, jamás basó su relación en el conflicto o en el enfrentamiento con su vecino de Palacio.
El gobernador Durazo Montaño tampoco ha externado alguna desavenencia con el Presidente de Hermosillo, por el contrario, todo indica se siente muy cómodo con él desde el momento que no le da problemas, que no le exige recursos y que como gobierno es un aliado.
Pero por alguna razón, una obra hidráulica tan importante como la que están llevando a cabo ambos gobiernos, pareciera que se realiza marchando cada quien por su lado, de forma paralela, cuando en realidad van juntos y trabajando coordinadamente.
Pudiera ser que pretenden no generar suspicacias en actores electorales que de pronto todavía pelean con molinos de vientos y buscan en los tribunales ganar lo que se les negó en las urnas, pudiera ser; pero aquí lo trascendente es la obra y sus beneficios, en ese punto tanto el estado como el ayuntamiento caminan juntos y generar una obra que soluciona un serio problema de abasto de agua para el norte de Hermosillo.

Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Como era de esperarse, la llegada de Froylán Gámez a la SEC significó el despido de varios trabajadores y no precisamente recién llegados, sino de algunos con más de una década o hasta más desempeñándose en diversas áreas.
Su despido no obedece a incapacidad o mal desempeño, se trata simplemente de ese acto de injusticia que se comete porque es necesario abrir espacios a los amigos o compromisos del nuevo titular, quienes además llegan con exigencias salariales que requieren algunos movimientos y reacomodos.
Por supuesto que más allá de que llegan recomendados, se espera que en el cumplimiento de su trabajo, estos que van llegando demuestren que son merecedores de la confianza del Secretario que los impulsó.

Otros Juglares:
–“Centralizar las decisiones en un solo individuo no es el camino para fortalecer un partido democrático”.
Lo dijo Manlio Fabio Beltrones. Sin comentarios.

Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡Salud!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here