El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

El gobernador Alfonso Durazo comentó ayer en su rueda de prensa que como su gobierno no tiene dinero para hacer proyectos ejecutivos de las obras importantes y eso retrasa licitaciones al mismo tiempo que detiene el inicio de las obras públicas, entonces buscó una solución que puede ubicarse al margen de la ley.
Según palabras textuales del propio Alfonso Durazo le pide a sus amigos que diseñen esos proyectos ejecutivos, el incentivo para que lo hagan de fiado es que pueden participar en la licitación correspondiente y por ser los autores del proyecto llevan una amplia ventaja con respecto a otros licitantes.
Ahora, si los amigos que le fiaron ese proyecto ejecutivo no resultan ganadores de la licitación, la empresa que obtenga el contrato deberá pagarles el costo del trabajo previo que ellos hicieron. Esto pareciera ser una visión de “ganar-ganar”.
Pero existe un detalle.
Hay una Ley de Obras Públicas donde eso que confiesa Alfonso Durazo como una práctica de su gobierno, no está permitido. Eso determina que esa forma de operar es un acto de corrupción, aunque este rociado de buenas intenciones.
Se puede entender la premura de Alfonso Durazo para hacer que ese enorme ferrocarril de proyectos y obras públicas que anunció en el pasado empiece a caminar, es evidente que no tiene dinero y que ya hay un marcado reclamo por tanto que anuncia y lo poco que inicia. Es cierto que debe existir cierta desesperación porque ya han caminado 18 meses de su gobierno y no se ve un avance en toda la infraestructura que ha anunciado y conforme se acerque el 2024, un año eminentemente electoral, más retrasos se pueden suscitar.
Todo eso es entendible y pareciera ser una justificación para saltarse la ley y aplicar medidas que la rebasan y que se ubican en el lado de los actos de corrupción. Pero no es así.
Durante el gobierno de Guillermo Padrés, su secretario de Gobierno, Roberto Romero López declaró que todos los gobiernos violan la ley para hacer obras públicas. Esa fue su explicación para justificar que en la construcción del ramal norte, en Hermosillo, habían violado varias leyes y se habían saltado trámites legales que fueron obviados a fin de poder llevar a cabo ese proyecto.
Al final, por ese incumplimiento de los parámetros legales, la obra se canceló y Hermosillo se quedó con un problema de abasto de agua que todavía se vive en el norte y poniente de la Capital de Sonora.
En las proporciones debidas, el gobernador Alfonso Durazo dijo ayer en su conferencia mañanera algo muy parecido a lo que declaró Roberto Romero. Que viola la ley para agilizar la realización de obras públicas y que en ese camino recurre a sus amigos para que le fíen esos proyectos ejecutivos.
Consideremos que Alfonso Durazo actúa de buena fe y que realmente no le queda de otra más que recurrir a sus amigos como una medida para así saltar el problema de falta de dinero que enfrenta su gobierno.
¿Sus amigos estarán en la misma sintonía? ¿No pretenderán luego cobrar esos favores de alguna otra manera o con otros “favores”? Peor aún, sus funcionarios, los encargados de organizar las licitaciones no sentirá un “compromiso moral” para favorecer a esos amigos que en los momentos de necesidad se quitaron la camisa y con ello los harán ganadores de licitaciones infladas o fuera de proporción en cuanto al costo.
Lo que declaró el gobernador Alfonso Durazo puede ser una ingenuidad de su parte –algo muy raro en un político de su experiencia–, pero como hubiese sido su confesión ahí queda.
El asunto ahora será que nos confíe la lista de esos amigos que con tanta generosidad le meten dinero a esos proyectos ejecutivos para premiarlos por ese altruismo y solidaridad con el gobierno de Sonora.

Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Mientras que el PAN y Movimiento Ciudadano quedaron muy conformes con otorgar el voto negativo a la propuesta del gobernador Alfonso Durazo para homologar los procesos electorales estatal y federal, lo cual derivó que la gubernatura del 2027 sea solamente de tres años, el PRI que no votó en contra, porque no tiene diputados, acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presentar un trámite de Acción de Inconstitucionalidad.
Su dirigente estatal Rogelio Díaz Brown especificó que la reforma no era urgente y por tanto se debió consultar y considerar la opinión de los ciudadanos, pero eso no sucedió. El Congreso del Estado actuó como oficialía de partes y dio trámite al proyecto y lo aprobó sin mayores consultas, incluso ignorando el llamado parlamento abierto.
Pero también hay que situarse en al realidad, el recurso de inconstitucionalidad que presentó el PRI-Sonora, difícilmente pasará en la SCJN, lo más seguro es que los magistrados nieguen la petición y todo quede firme.
Pero bueno, cuando menos el PRI hace la chamba de partido opositor y eso se le reconoce. Lo ideal que las otras fuerzas políticas también se aplicaran en el tema, pero como la dijimos, están muy contentos con haber votado en contra, es decir se dan por vencidos a la primera.

2.- En varios foros y escenarios, el gobernador Alfonso Durazo viene anunciando que el Plan Sonora de Energías Sostenibles es un proyecto que contribuye a disminuir los efectos del cambio climático a nivel mundial.
Pero también es momento de que el propio gobierno del Estado ponga el ejemplo de que es un usuario de esas energías limpias, es decir que aplique aquello de que “el buen juez por su casa empieza” y en ese sentido tiene una gran oportunidad al renovar la flotilla del trasporte público.
Hace unos días el gobernador Durazo Montaño mostró y acudió a una demostración del impacto que tienen ese tipo de vehículos y el servicio que ofrecen. Ante la carencia en el mercado de unidades convencionales, es una buena oportunidad para que ese discurso de ser un promotor de energías sustentables se convierta en una realidad y sea su gobierno, al igual que lo hace Antonio Astiazarán en Hermosillo, el primero en poner el ejemplo.

3.- La fiscal Claudia Indira Contreras reveló ayer que ya tienen identificado al conductor del vehículo que arrolló a dos menores y una mujer en el sur de Hermosillo el domingo antepasado. Señaló que el vehículo encontrado el martes de la semana pasada fue limpiado para borrar pruebas, sin embargo el trabajo pericial logró encontrar indicios suficientes para establecer que ese vehículo fue el que atropelló a estas personas y que eso también llevó a identificar al conductor.
No dijo si tienen detenido al conductor, todo indica que todavía no, pero aseguró que haber abandonado a las víctimas es un agravante del delito. Todo indica que hay avances para lograr otorgar la justicia que reclama la familia de las víctimas, pero es menester detener al responsable para que asuma sus responsabilidad penal, económica y sea sometido al proceso jurídico correspondiente.
Mientras eso no suceda, todo será demagogia.

Otros Juglares:
–“Como partido solicitamos que se declare la invalidez de esta reforma por ser inconstitucional y no cumplir con los requisitos legales establecidos, e invitamos a los demás partidos y legisladores a actuar con responsabilidad y sensatez en su labor y se sumen haciendo valer su derecho.”
“Estaremos muy atentos y esperando que el proceso judicial siga su curso y se llegue a una resolución justa y transparente para el bien común de todos los ciudadanos en el Estado de Sonora.”
Lo dijo el dirigente del PRI en Sonora, Rogelio Díaz Brown al acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para iniciar el trámite de Acción de Inconstitucionalidad contra la reforma que aprobó Morena y sus aliados con la cual se homologan las elecciones de gobernador de Sonora con la del Presidente de la República.

Gracias por su atención, hasta el jueves si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”, igualmente nos puede acompañar en el noticiero “El Juglar de la Red” que se trasmite de lunes a viernes, en horario de 7:00 a 9:00 de la mañana, a través de la plataforma de “MDS Noticias”, en YouTube y Facebook, así como en varias cuentas personales de Facebook que se agregan a la trasmisión.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here