El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

El presidente Andrés Manuel López no deja de insistir que la inseguridad pública es un asunto que su gobierno tiene bajo control, pero los hechos que se presentan en la cotidianidad no avalan sus dichos y desmienten categóricamente la aseveración presidencial.
Para combatir el crimen organizado, el presidente tiene a su mando a la Guardia Nacional, al Ejército y a la Marina, además de las policías estatales y municipales que pueda sumar; pero con toda esa fuerza armada, equipada y sostenida a un alto costo presupuestal, los resultados no son halagadores y sí muy alarmantes.
La Guardia Nacional no está preparada ni tiene formación policiaca, a lo más son elementos del Ejército que habilitaron como policías, pero no han recibido ningún tipo de instrucción policiaca, si acaso todavía tienen una dosis de la disciplina militar que les inculcaron en los cuarteles, pero en algunos casos ya ni eso.
El papel principal de la Guardia Nacional debiera ser combatir a las bandas del crimen organizado, pero en lugar de eso su papel durante lo que va de este sexenio es la de ser el muro de contención de los grupos de migrantes centroamericanos que buscan llegar a los Estados Unidos.
El Ejército está ocupado en la construcción de los Bancos del Bienestar, en al refinaría de “Dos Bocas”, apoyando en la selva Maya con el tendido de las vías ferroviarias para el tren, recientemente terminó la construcción del aeropuerto “Felipe Ángeles” y cada vez más seguido es exhibido por los grupos criminales que someten a las partidas de militares y los avergüenzan.
No es de extrañar entonces que estando tan ocupadas las fuerzas de seguridad del estado, de pronto empiecen a cometerse actos criminales que antes no se registraban.
Hace un mes, una banda de cinco piratas asaltó a mano armada la embarcación “Crest Tarasco” de la empresa “Protexa”, les robaron más de un millón y medio de pesos en equipo.
Ayer se tuvo conocimiento de que un grupo de 10 personas armadas asaltó el Complejo Operativo de Rebombeo, en lo que se conoce como “Sonda de Campeche”, en pleno Golfo de México. Sometieron a los empleados de las empresa “Evya” y a trabajadores de Pemex.
Les robaron varios equipos y ser marcharon tranquilamente luego de tres horas de tenerlos sometidos sin lastimar a nadie.
En enero pasado, también fue asaltada la plataforma “KU-S” del Centro de Proceso Ku, dentro del campo Ku Maloob Zaap, de ahí se llevaron 25 equipos de Respiración Autónoma (ERAS), radios de comunicación y herramientas diversas, por un monto de un millón 250 mil pesos.
Hace unas semana, el 5 de junio, un grupo armado tomó por asalto el patio de maniobras de una empresa en Manzanillo, Colima y sustrajeron 20 contenedores con oro, plata, zinc y televisores, una acción ejecutada en ocho horas continuas sin que nadie osara molestarlos.
Se trataba de alrededor de 12 personas que sometieron al velador, a los coordinadores de patio y a cuatro operadores tractocamiones para luego proceder a forzar las cerraduras de los contenedores y determinar cuales se llevaban.
Ahora, a los problemas de inseguridad pública como el tráfico de drogas, las luchas por los territorios y las masacres, debemos sumarles la piratería y los cuantiosos robos con total impunidad y sin el menor asomo de oposición por parte de los cuerpos policiacos, Ejército o Marina.
Si estos actos criminales suceden es precisamente porque quienes los ejecutan saben que no hay capacidad de reacción inmediata, conocen la poca vigilancia existente, saben de las carencias y tienen perfectamente medido la capacidad de accionar de los cuerpos de seguridad que podrían someterlos.
No son actos casuales ni menos se trata de eventos aislados, son acciones perfectamente planeadas y ejecutadas que exhiben la capacidad organizativa que tienen estas bandas criminales, pero también desnudan el desmantelamiento y la mala preparación de los cuerpos de seguridad del estado.
El presidente López Obrador puede decretar que la inseguridad pública es un asunto que su gobierno logró resolver; pero así como las masacres no cesan; resulta por demás evidente que las bandas criminales han diversificado sus operaciones y su audacia ya se manifiesta en delitos de los cuales no se tenía registro.

En el PRI ya hay nueva dirigencia
Onésimo Aguilera e Iris Sánchez Chiu asumieron la presidencia y la Secretaría general del PRI, esto luego de un proceso accidentado, que amenaza con dividir al Partido, donde la otra fórmula, integrada por Zaira Fernández y Pascual Soto van a recurrir a las instancias jurídicas para tratar de revertir la decisión de la Comisión de Justicia Partidaria del CEN que fue la que determinó que su registró era inválido.
Pero lo que llamó la atención, luego de que se consumó la anulación de la fórmula de Zaira y Pascual Soto, fue esa participación de, en ese momento dirigente, Ernesto de Lucas Hopkins, quien asumió indignado la decisión que tomó la instancia nacional.
Y llama la atención porque “El Pato” de Lucas fue parcial en su postura. Durante mucho tiempo se mantuvo callado, como un simple observador, de manera ladina dejó que todo corriera y fue hasta el final cuando salió a emitir una postura.
El ex dirigente de Lucas Hopkins debió marcar claramente su postura desde que empezaron los escarceos, con eso se podría considerar que su postura fue sincera, pero al hacerlo cuando ya todo estaba consumado lo único que deja de manifiesto es una actitud de conveniencia política, porque sus dichos no ayudaron nada a Zaira y Pascual, pero sí terminan por perjudicar al PRI.
Si De Lucas hubiera establecido con claridad su postura y como dirigente del PRI hubiera hecho contrapeso a un delegado que no supo llevar con orden el proceso, probablemente se sintiera sincera su postura emitida de último momento, pero decidió quedarse callado y dejar que todo sucediera para luego criticarlo e incluso hasta amagó con irse del PRI.
Se entiende que Zaira Fernández y Pascual Soto hubieran decidido jugarse el todo por el todo en una contienda que a leguas se veía iban a perder en las instancias partidarias; ellos desarrollaron muy bien su papel de víctimas y posicionaron la idea de una imposición, jamás se detuvieron a exponer la legalidad de su fórmula y fueron muy efectivos en la forma como manejaron la situación, siendo los débiles enfrentándose al poderoso.
Se puede o no estar de acuerdo, pero fue una jugada inteligente y más allá de que no lograron llegar a un proceso donde fueran votados, no queda la menor duda que se convirtieron en los favoritos de los priístas y políticamente crecieron mucho.
Onésimo e Iris tienen ante si una dirigencia que va a ser confrontada, a la cual no le quitan el calificativo de ser impuesta y por eso deben trabajar en un gran proyecto de unidad y abrir las puertas a todas las corrientes y grupos al interior del PRI, de lo contrario lo poco que queda va a desaparecer.

Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- El gobernador Alfonso Durazo prefiere pagar el costo de no tener una estrategia para enfrentar la inseguridad pública que remover a María Dolores del Río Sánchez; elementos para quitarla del cargo abundan, pero en lugar de eso todavía se regodean en las cuentas alegres y en ese cuento ficticio de que todo va a mejorando.
Mayo fue un mes muy violento, en Sonora se registraron 152 asesinatos, cinco diarios en el estado, eso es un indicativo de que no hay la ,mejoría que presumen; pero además los hechos recientes en San Carlos, con esos tres asesinatos en el antro “La Bartina”, la quemazón de un vehículo y la noche de terror que vivieron los turistas es otra manifestación de la carencia de estrategia, ya ni siquiera podemos decir que fallaron porque simplemente no tienen nada concreto para enfrentar a los grupos criminales.
Se entiende que el gobernador puede no querer aceptar que cometió un error al nombrar a Dolores del Río en el cargo de Secretaría de Seguridad Pública, pero y los sonorenses por qué debemos pagar por ese error.

2.- Desde hace seis años Eduardo “Walo” Velázquez inició con el rescate de un terreno baldío en el fraccionamiento Montecarlo, con mucho esfuerzo y el apoyo de un grupo de vecinos convirtió un erial en un campo de juego donde acuden niños, mujeres y adultos a practicar deporte.
Pero de pronto, un grupito focalizado de tres personas –una de ellas trabajadora del Ayuntamiento de Hermosillo– decidieron emprender una campaña en contra de Eduardo; lo acusaron de no pagar el agua y hasta se dieron el lujo de sacar información de Agua de Hermosillo para decir que él tiene un adeudo de 631 mil pesos; es verdad que se debe esa cantidad, pero no la adeuda el señor Velázquez, en realidad ese adeudo proviene desde que ahí estaban las oficinas de la empresa constructora Urbi, allá por principios del 2000.
No puede ser que funcionarios del Ayuntamiento de Hermosillo se aprovechen de su cargo para tratar de perjudicar, con metiras y verdades a medias, a un joven cuya única intención es promover el deporte, es aquí cuando el alcalde Antonio Astiazarán debe llamar a cuentas a sus funcionarios y escuchar la versión del afectado porque a todas luces se orquestó una campaña con fines aviesos que solamente perjudica a los vecinos y a quienes ahí acuden a practicar deporte, entre ellos nosotros y muchos otros amigos de los medios de comunicación que tienen muy clara la película.

Otros Juglares:
–“Este es un PRI para todos, de puertas abiertas, es casa de todos, construyamos juntos, no venimos a obstaculizar absolutamente nada. Necesitamos un PRI fuerte, de todas y todos y los vamos a demostrar con el paso del tiempo. Tenemos 15 meses para empezar el año electoral, hay que imprimirle fuerza, estoy a las órdenes de todas y todos”.
Declaración de Onésimo Aguilera, nueva dirigente del PRI Sonora al recibir de manera formal las oficinas de ese partido por parte de una dirigencia saliente que pasó con más pena que gloria y a la que nunca le salió lo revolucionario.

Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here